Etología canina

Especialidad

La etología es la disciplina que tiene por objeto el estudio del comportamiento animal. El interés del ser humano por entender dicha conducta se remonta a miles de años atrás, pero no ha sido hasta la segunda mitad del siglo XX cuando la etología se ha consolidado como ciencia.

La etología habla sobre la descripción y la explicación del comportamiento de los doggies se conoce como etología canina. El conocimiento de esta materia puede resultar de gran utilidad en ámbitos generales, como la educación de los perros domésticos, o más especializados, como el adiestramiento de perros guía o perros policía.

Resultado de imagen para etología


Como rasgo principal destaca la observación del animal, preferiblemente en su ambiente natural. Así, los orígenes de la etología canina se centraron en el estudio de la conducta del lobo, no solo por el interés que dicha especie ha generado siempre en el hombre, sino por intentar extrapolar el comportamiento de esta al adoptado por el doggie.

En la actualidad se sabe que a pesar del parecido entre el lobo y el perro puedan tener, estos son dos especies diferentes, Canis lupus y Canis familiaris respectivamente. Y esto se evidencia, entre otras cosas, en su comportamiento.

Resultado de imagen para perro y lobo diferencias


Para entender el comportamiento del doggie, la etología canina analiza cómo actúa en su ambiente natural, es decir, en la sociedad humana. Sin embargo, por muchas observaciones que los expertos hayan realizado, todavía sigue resultando complicado categorizar qué conductas son normales. De ahí los posibles conflictos entre adiestradores y propietarios a la hora de justificar o no un mal comportamiento.

La etología canina en el ámbito doméstico

Además de estos patrones de conducta canina establecidos como normales y científicamente clasificados en el denominado Etograma de los perros, hay que tener en cuenta que dependiendo de la raza analizada pueden predominar unos comportamientos frente a otros.
El conocimiento previo sobre el carácter general de las distintas razas, y sobre cómo educar correctamente a nuestras mascotas, pueden ser la clave del éxito en la futura convivencia. Aun así, es aconsejable que todo comportamiento que el propietario considere como anormal sea analizado por un adiestrador o un veterinario especializado en etología.







Vía Mis Animales











Comentarios

Entradas populares